domingo, 14 de septiembre de 2014
Los mayas
Los mayas fueron una población indígena muy
conocida en toda la República Mexicana, ellos dieron a conocer varias creencias
y avances tecnológicos, gracias a que ellos practicaban la astronomía y además fomentaron el calendario, el sistema
vigesimal y fueron sobresalientes en las matemáticas. Hicieron muchos asentamientos
en parte de la República Mexicana y Guatemala, de los cuales son muy famosos y
hoy en día están rodeadas por arqueólogos quienes investigan el pasado de estos
asentamientos
En parte
los mayas son los antepasados de los Campechanos, Quintanarroenses, Yucatecos,
y varias personas de dichos estados conservan aun sus costumbres y tradiciones
e incluso sus lenguas mayas.
Los mayas fomentaron mucho lo que es la astronomía
debido a que ellos al caer la noche
observaban en el cielo distintas formas por lo que ellos lo tomaron como una
forma de predecir lo que iba a pasar con el mundo ,fue por ellos que se
hicieron siete profecías como podemos ver a continuación:
La primera:
“El sábado 22 de diciembre del 2012 el sol al
recibir un fuerte rayo sincronizador proveniente del centro de la galaxia
cambiará su polarización y producirá una gigantesca llamarada radiante.”₁
La segunda:
“El comportamiento de la humanidad cambiaría
rápidamente a partir del eclipse de sol del 11 de agosto de 1999, y ese día
vimos como un anillo de fuego se recortaba contra el cielo, fue un eclipse sin
precedentes en la historia, por la alineación en cruz cósmica con centro en la
tierra de casi todos los planetas del sistema solar, se posicionaron en los
cuatro signos del zodíaco, que son los signos de los cuatro evangelistas, los
cuatro custodios del trono que protagonizan el Apocalipsis de San Juan.”₂
La tercera:
“Una ola de calor aumentará la temperatura del
planeta, produciendo cambios climatológicos, geológicos y sociales en una
magnitud sin precedentes, y a una velocidad asombrosa; los mayas dicen que el
aumento de la temperatura se dará por varios factores, uno de ellos generado
por el hombre que en su falta de armonía con la naturaleza solo puede producir
procesos de auto destrucción, otros serán generados por el sol que al acelerar
su actividad por el aumento de vibración produce más radiación, aumentando la
temperatura del planeta.”₃
La cuarta:
“A consecuencia del aumento de la temperatura
causado por la conducta antiecológica del hombre y una mayor actividad del sol,
se provocará un derretimiento en los polos (ya tuvimos noticia reciente del
desprendimiento de un bloque de hielo polar del tamaño del territorio del
estado de Tlaxcala ubicado en el territorio mexicano), si el sol aumenta sus
niveles de actividad por encima de lo normal habrá una mayor producción de
viento solar, mas erupciones masivas desde la corona del sol, un aumento en la irradiación
y un incremento en la temperatura del planeta.”₄
La quinta:
“Todos los sistemas basados en el miedo sobre
lo que se fundamenta nuestra civilización se transformarán simultáneamente con
el planeta y el hombre para dar paso a una nueva realidad de armonía, el hombre
está convencido que el universo existe solo para él, que la humanidad es la
única expresión de vida inteligente, y por eso actúa como un depredador de lo
que existe.”
La sexta:
“En los próximos años aparecerá un cometa cuya
trayectoria pondrá en peligro la existencia misma del hombre”6
La séptima:
“El momento que en el que el sistema solar en
su giro cíclico sale de la noche para entrar en le amanecer de la galaxia, dice
que los 13 años que van desde 1999 al 2012 la luz emitida desde la galaxia
sincroniza a todos los seres vivos y les permite acceder voluntariamente a una
transformación interna que produce nuevas realidades, Que todos los seres
humanos tienen la oportunidad de cambiar y romper sus limitaciones, recibiendo
un nuevo sentido: la comunicación a través del pensamiento, los hombres que
voluntariamente encuentren su estado de paz interior, elevando su energía
vital, llevando su frecuencia de vibración interior del miedo hacia el amor,
podrán captar y expresarse a través del pensamiento y con el florecerá el nuevo
sentido.”7
Estas profecías se suponen que deberían ser
verdaderas y mencionó que se supone por que el suceso del 2012 nunca paso,
aunque hay algunas profecías que están
por cumplirse ya que hoy en la actualidad hay partes de las profecías que
realmente se han estado cumpliendo o mejor dicho están en proceso. Las
profecías en parte tienen razón por que el ser humano ha estado destruyendo el
mundo dándole un valor innato debido a las nuevas tecnologías que el propio ser
humano crea.
Parte de estas profecías podrían ser ciertas o no,
yo recomendaría estar al tanto del asunto ya que no sabemos si serán o no del
todo ciertas.
ACTIVIDADES ECONOMICAS
AGRICULTURA
Los mayas se dedicaban principalmente a la
agricultura como todas las civilizaciones de la Republica de Mesoamérica. La agricultura maya contaba principalmente con las condiciones
naturales como el suelo, el clima y la hidrografía , ellos utilizaron algunos
elementos para aplicar dicha agricultura como hachas de piedra , el bastón
sembrador(lo que sería un simple palo aguzado endurecido al fuego) y una bolsa
que posiblemente seria de henequén.
Cultivaban lo que era su principal fuente de alimento:
El maíz; para este cultivo los Mayas
aplicaron una técnica empleada en la
actualidad por los campesinos mayas, y que se supone debió de ser también la de
sus antepasados precortesianos, esta técnica es llamada "de roza", que
consistente en cortar y quemar el monte antes de sembrar así quedaría un
extenso terreno para su siembra.
Además del maíz ellos cultivaban otros frutos
como el frijol, la chaya el tomate, varias clases de chile etc.
LA RECOLECCION
La recolección consistía en una actividad que
no requería de mano de obra, los mayas generalmente las recogían especialmente
solo las que crecían por si solas como el guano el cual era esencial para el
techo de sus casas, niños, y mujeres mayas se dedicaban precisamente a este
tipo de agricultura.
VESTIMENTA
La vestimenta de la mujer consistía en huipiles
tejidos a mano, especies de blusas con mangas cortas y mantas largas en cambio
la vestimenta del hombre consistía en bragueros o taparrabos.
La gente de alcurnia se vestía con ropas hechas
de manta adornadas de jade o con dibujos
de serpientes, lagartos, pájaros etc. Además usaban sandalias lo cual los
distinguía mucho por llevar algo debajo de los pies.
CONCLUSION
Los mayas nos han dejado unos tesoros muy
preciados en nuestras manos los cuales tratan de las enseñanzas que nos
fomentaron a lo largo de los años.
Tenemos abuelas, bisabuelas, tatarabuelas, que
quizá hayan sido mayas, o quizá hayan aprendido de sus costumbres y eso lo
llevamos en la sangre ya que muy en el fondo tengamos o no tengamos la sangre
maya hemos crecido como unos verdaderos mayas debido a las costumbres y tesoros
que nos han dejado.
Su de repente desaparición ha dejado a muchos
arqueólogos impactados ya que se supone que existen datos sobre su desaparición
pero no está totalmente verificado.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




